
Fernando

Reducción de la tasa de alcoholemia en España en 2025: Todo lo que necesitas saber
A partir de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementa una importante reducción en la tasa máxima permitida de alcoholemia para los conductores en España. Esta medida pretende reducir la siniestralidad vial causada por el consumo de alcohol y se alinea con una política de tolerancia cero.
Nuevos límites permitidos desde 2025
La tasa máxima permitida de alcoholemia pasa de 0,5 gramos por litro en sangre (0,25 mg/l aire espirado) a tan solo 0,2 gramos por litro en sangre (0,1 mg/l aire espirado).
Esta reducción significa que prácticamente cualquier consumo de alcohol antes de conducir podría resultar en una infracción. Por ejemplo, según la DGT, beber una sola lata de cerveza podría hacer que superes este nuevo límite, especialmente en personas con peso corporal bajo.
¿Qué sanciones implicará superar el nuevo límite?
Con los nuevos límites, las sanciones serán mucho más estrictas:
- Multas desde 200 euros y pérdida de 2 puntos en el carnet de conducir por superar ligeramente los 0,1 mg/l en aire espirado.
- Multas de hasta 1.000 euros, retirada del carnet, pérdida de más puntos e incluso penas de prisión en los casos más graves.
Otras medidas que entrarán en vigor en 2025
Además de la reducción en la tasa de alcoholemia, la DGT también implementará otras iniciativas destinadas a mejorar la seguridad vial:
- Uso obligatorio de casco integral o modular para motoristas en vías interurbanas.
- Uso obligatorio de guantes y calzado cerrado para motoristas.
- Cursos obligatorios para conductores que deseen manejar motocicletas con el carnet tipo B.
¿Qué impacto tendrá esta medida?
El objetivo de esta importante reducción es claro: disminuir considerablemente las muertes y lesiones graves relacionadas con el consumo de alcohol en las carreteras. España busca seguir el exitoso ejemplo de países europeos que han implementado medidas similares y han visto resultados positivos en la reducción de accidentes.
Conclusión
La reducción en la tasa de alcoholemia representa un cambio significativo en la cultura vial española. Desde 2025, la responsabilidad al volante será aún mayor, buscando proteger la vida de todos los usuarios de las carreteras.
“Al volante, ni una gota. Esta nueva medida es un paso más hacia unas carreteras más seguras para todos. La seguridad vial depende de todos nosotros.”